miércoles, 4 de abril de 2012

FRITILLAS MANCHEGAS

Lugar típico de esta receta: Castilla la Mancha
Ingredientes:
  • 1 kilo de harina
  • 2 vasos de agua caliente sin llegar a hervir
  • 1 pastilla de levadura royal
  • 1 Aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 200 gr. de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de bicarbonato
Modo de hacerlo:
Pondremos la harina en un recipiente redondo o en la encimera y haremos un hueco en el centro de la harina y ponemos la levadura la pizca de sal el agua y des aremos la levadura con el agua una vez desecha la levadura pondremos los huevos y mezclando todo muy bien iremos cogiendo la harina de poco a poco y vamos ligando la masa asta terminar en una bola de masa, la masa tiene que estar como la del pan según harina así necesita mas o menos agua pero cuando estamos amasando ya lo iremos viendo abecés es mucha agua y otras poca según la fuerza que tiene la harina dejaremos unos 20 minutos para que la masa doble y haremos las fritillas cogemos una bola de masa del tamaño de un huevo o un poco mas, haremos una bola y después la chafamos y las hacemos finas la pondremos en la encimera espolvorearemos con un poco de harina, y encima de esa harina es tenderemos la masa asta hacer una tortita fina, haremos todas las tortas las pondremos en la encimera o mesa, y así freímos sin parar por que sino no te da tiempo, hacer mientras se fríe una, pondremos en una sartén onda y con un diámetro que quepa una fritilla, y si si es mas grande que quepan mas pues mejor, no tienen que estar amontonadas, pondremos 1 litro de aceite de girasol, o mas según cantidad, el aceite a gusto de oliva o con girasol salen muy ricas, las pondremos una a una que no estén amontonadas al aceite que este muy caliente una a una, tienen que estar doradas daremos la vuelta que se dore la parte de arriba y sacaremos escurridas y la pondremos en una fuente con un papel absorbente debajo espolvorearemos con azúcar, se tienen que comer calientes, para desayunar o merendar con un chocolatito o un café con leche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario